Iniciamos un nuevo año.
Quiero compartir con Uds. el Proyecto Institucional de la Biblioteca.
Para ver el Proyecto click en el siguiente link:
http://spreadsheets.google.com/pub?key=po8kuCGFXqA6rxLhC3VN7IQ
miércoles, 7 de mayo de 2008
lunes, 17 de septiembre de 2007
BIBLIOTECA PARA CIEGOS
Una nueva forma de comunicarnos
Los alumnos de 6ª grado visitaron una Biblioteca para Ciegos.
Esperamos que compartan sus experiencias comentando sus vivencias.
http://www.bac.org.ar/servicios/index.php
http://www.ompersonal.com.ar/music/BibliotecaParaCiegos.htm
A través de esta experiencia conocimos cómo los ciegos acceden a la lectura, la escritura, la comunicación informática y la impresión de libros en braille.
Esto también nos sirvió para cuestionar nuestros propios prejuicios acerca de la vida cotidiana de las personas con algún tipo de discapacidad.
Para enterarnos un poco más, veámos cuál fue la experiencia de los chicos de 6ºC y 6ºD turno tarde, contada por ellos mismos.
¿Qué fue lo que vimos?
¿Cuáles fueron las preguntas que le hicimos a la guía?¿Cuál fue la pregunta más interesante? No olvidemos contar qué nos respondió la guía.
¿Qué diferencias hay entre la biblioteca de la escuela y la biblioteca para ciegos?
¿Cómo es una computadora para ciegos?
Cuántas preguntas! Mejor dejemos que los chicos nos cuenten.
Amalí
Los alumnos de 6ª grado visitaron una Biblioteca para Ciegos.
Esperamos que compartan sus experiencias comentando sus vivencias.
http://www.bac.org.ar/servicios/index.php
http://www.ompersonal.com.ar/music/BibliotecaParaCiegos.htm
A través de esta experiencia conocimos cómo los ciegos acceden a la lectura, la escritura, la comunicación informática y la impresión de libros en braille.
Esto también nos sirvió para cuestionar nuestros propios prejuicios acerca de la vida cotidiana de las personas con algún tipo de discapacidad.
Para enterarnos un poco más, veámos cuál fue la experiencia de los chicos de 6ºC y 6ºD turno tarde, contada por ellos mismos.
¿Qué fue lo que vimos?
¿Cuáles fueron las preguntas que le hicimos a la guía?¿Cuál fue la pregunta más interesante? No olvidemos contar qué nos respondió la guía.
¿Qué diferencias hay entre la biblioteca de la escuela y la biblioteca para ciegos?
¿Cómo es una computadora para ciegos?
Cuántas preguntas! Mejor dejemos que los chicos nos cuenten.
Amalí
lunes, 16 de julio de 2007
¿Qué podemos hacer en vacaciones de invierno?
SUGERENCIAS
Feria del libro Infantil :
http://www.el-libro.org.ar/
Guía de La Nación :
http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=925909&pid=2870045&toi=5285
Revista Planetario:http://www.revistaplanetario.com.ar/ultimonumero/ultimonumeroindex.htm
Feria del libro Infantil :
http://www.el-libro.org.ar/
Guía de La Nación :
http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=925909&pid=2870045&toi=5285
Revista Planetario:http://www.revistaplanetario.com.ar/ultimonumero/ultimonumeroindex.htm
Ana Frank "Una mirada diferente de la historia"
miércoles, 13 de junio de 2007
50 AÑOS VIAJANDO CON EL ETERNAUTA
EL ETERNAUTA
Probablemente una de las historietas más trascendentes realizadas en nuestro país, El Eternauta, apareció el 4 de Septiembre de 1957 en el primer número de la revista Hora Cero Semanal. Con dibujos de Solano López y guión del desaparecido Héctor Oesterheld, narra la historia de una invasión extraterrestre sobre la Argentina que excede la mera aventura para abordar la historia política desde una ficción que el tiempo tornaría trágicamente premonitoria.
Los alumnos de séptimo grado 2006 vivieron una experiencia inolvidable al poder entrevistar a Solano López despúes de haber leído EL ETERNAUTA
Resumen del proyecto
lunes, 11 de junio de 2007
OTRA FORMA DE LEER CUENTOS
Con los alumnos de primer ciclo realizamos un proyecto donde se integraron distintos soportes de lectura.
Leímos "Pequeño Quijote" http://www.educalia.org/quijote/jsp/index.jsp?idioma=es
Vimos la película que nos envió otra escuela del proyecto "aulas en red" en soporte digital.
Finalmente compartimos la versión teatral.
UNA PROMESA DIFERENTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)